Más de 50 personas se dieron cita en Dagua para participar en una jornada de formación, reflexión y acción. El propósito: avanzar, paso a paso, hacia la declaratoria del área protegida en la cuenca alta del río Dagua, corazón verde del municipio y parte fundamental del Área Clave para la Biodiversidad (KBA) Bosque de San Antonio/Km 18.
Durante dos días continuos, representantes comunitarios, líderes ambientales, jóvenes y actores institucionales participaron en el Curso de Cualificación de Actores Locales, una experiencia diseñada para fortalecer capacidades colectivas alrededor del cuidado del territorio. Desde el reconocimiento de la riqueza biológica y cultural del bosque, hasta el estudio de los marcos legales y las formas organizativas que hacen posible su protección, cada momento fue una semilla de conciencia y compromiso.


Taller de identificación de actores estratégicos. Dagua, Valle del Cauca | Corporación Biodiversa
Los recorridos por la cuenca, los intercambios de saberes y las conversaciones abiertas permitieron construir una comprensión compartida del valor ecológico de este ecosistema. Hablamos del rol de la ciudadanía en los procesos de conservación, pero también de la urgencia de preservar este hábitat que alberga especies como el puma, el ocelote, la rana duende de Ruíz y una gran diversidad de aves endémicas y migratorias.
Este primer encuentro forma parte de un plan de capacitación que contempla jornadas en otros corregimientos clave del municipio como El Carmen, San Bernardo, El Queremal y Borrero Ayerbe, con el fin de establecer un canto a la biodiversidad.
La iniciativa, liderada por la Corporación Biodiversa y el Fondo para la Acción Ambiental y la Niñez, con el apoyo del programa regional Conserva Aves una alianza regional entre American Bird Conservancy, Audubon Américas, BirdLife International, Birds Canada y RedLAC. En Colombia, el liderazgo de la ejecución está en manos del Fondo Acción, con el respaldo de Calidris y el apoyo financiero del Bezos Earth Fund, busca que las comunidades no solo participen en la declaratoria del área protegida, sino que se conviertan en protagonistas de su gestión sostenible.
Comunicaciones Corporación Biodiversa, Mayo 2025
Más información en:
Redes. https://www.instagram.com/biodiversacolombia/
Pagina Web https://biodiversaenlinea.org/